miércoles, julio 30, 2025

Los hijos del imperio


De Yudori tenemos claro lo que podemos esperar. Un delicado trazo, una bella composición, figuras elegantes y una pasión por todo lo que tiene que ver con la moda. 

Si a esto le unimos la premisa argumental de una historia de amor entre dos jóvenes de clases sociales diferentes en la Corea de 1929, todo haría pensar en una folletinesca obra a medio camino entre la comedia sentimental y el costumbrismo. Y sí, de eso tenemos bastante, pero Yudori sabe aportar el suficiente abono argumental para poco a poco, según avanza la trama,  ir desbloqueando subtramas de contexto histórico que tocan de lleno y exploran la sociedad coreana de la época donde Japón impone la ley del ocupante al mismo tiempo que llegan las primeras influencias de la cultura "moderna" de Occidente.

Una historia que casi me pierde en algún momento del relato pero que acabó convenciéndome con pinta de que la cosa subirá muchos enteros según lleguen nuevas entregas.


martes, julio 29, 2025

Sara Lone


La demanda de tramas completas por parte de los lectores no jugó a favor de la primera comercialización de esta serie en formato de álbumes dejándola solo para el disfrute de los más fieles. 

Mucho conocen la virtudes de este trabajo pero esperemos que la nueva edición en formato integral consiga que esta estupenda serie de el salto al gran mercado y a mayor número de lectores.

Este tomo lo tiene todo para convertirse en estupenda lectura de verano (o cualquier otro tiempo). Una trama que va de la mano de la acción y la intriga y un dibujo superlativo y prolijo en el detalle a cargo de Morancho.

La esencia de clásicos como XIII o Largo Winch actualizada a nuestros tiempos.


lunes, julio 28, 2025

Los Caballeros Oscuros de Acero: Invierno Eterno



Una de las lecturas palomiteras de pasados veranos fue la estupenda Los Caballeros Oscuros de Acero de Tom Taylor donde los héroes de DC fueron llevados a un contexto medieval.

El éxito de la propuesta hacía inevitable continuaciones, de la propia serie o en forma de historias complementarias como es el caso.

Invierno Eterno es un relato que se sitúa en el mismo universo pero que realmente tienen una lectura independiente de la original. De entrada ya no están los esperables y conocidos héroes sino que el protagonismo lo lleva un villano como es Deathstroke, o al menos su versión vikinga. Porque sí, el reino se cambia aquí por invernales parajes más propios de una serie de vikingos.

Jay Kristoff toma el relevo de Taylor en el guion y nos ofrece una trama llena de acción, ritmo y no tacaña con la violencia. Para poner todo esto en imágenes, el dibujante gallego Tirso que sabe combinar clasicismo con modernidad en interés de la más pura diversión.

Si os gustó la entrega original aquí tenéis más de lo mismo pero distinto. Si os veis atraídos por esta serie, podéis disfrutarla perfectamente como un historia de otros mundos o como una historia de fantasía vikinga.

jueves, julio 24, 2025

Yo, Julio César


Pues pocos títulos más explícitos que este a la hora de anunciar lo que os vais a encontrar en el interior de este cómic. Una biografía de manual en la que el propio Julio César da cuenta de su vida y obra.

Con la documentación histórica que se le presupone y se le exige a este tipo de obra pero con un ritmo lector más cercano al thriller histórico que a la wikipedia. Este es uno de los grandes aciertos de este trabajo, hacer divertido el dato históricos.

No era complicado porque la vida del César es de esas donde la realidad supera la ficción.

Recomendada igualmente para expertos y neófitos.


miércoles, julio 23, 2025

Escobar. Una educación criminal


Tardé en entrarle a esta propuesta comiquera de Pablo Martín Farina,  Alberto Madrigal y el propio hijo de Escobar, Juan Pablo Escobar. Y la razón era la pereza que me daba encontrarme con más de lo mismo. Después de las diversas aproximaciones televisivas pensaba que poco más me podían contar sobre el gran capo de la droga.

Ya podéis intuir que estaba equivocado. Entre otras cosas porque Pablo Escobar no es el protagonista de esta historia. Su figura sobrevuela de forma omnipresente lo contado, pero los verdaderos protagonistas son sus sicarios, presentados y retratados a través de los ojos del hijo de Escobar, quien consideraba a estos desquiciados maleantes sus niñeras.

El cómic nos va presentado a los diversas "niñeras", sus excesivas historias personales y su relación con el patrón y con el hijo del patrón. Con un tono que no puede evitar la comedia pero que a poco que reflexionemos, detrás de la sonrisa siempre veremos el drama.

Una lectura muy entretenida, divertida incluso diría yo, y a las que, por lo menos, os pido que le quitéis la etiqueta de una historia más sobre Pablo Escobar. Esto es algo distinto.


martes, julio 22, 2025

La mano y los seis dedos


Una esencia de Blade Runner y Seven sobrevuela a este propuesta. No son malas referencias para atraer nuestra atención, ¿verdad?

La mano y los seis dedos cuenta la historia de Ari Nasser, un curtido detective de homicidios en la ciudad de Neo Novena que está a punto de jubilarse con un expediente impecable, hasta que tiene lugar un brutal asesinato con todas las evidencias de haber sido cometido por el Asesino de la Mano… circunstancia que debería ser imposible, puesto que Ari ya había atrapado a dicho criminal y supuestamente sigue encarcelado.

Pena que en la edición española con la serie recopilada se pierda un poco el juego narrativo que hacen los autores que en su edición original, donde la trama se dividió en dos series publicadas de manera independiente, por un lado La mano y por otro Los seis dedos, cada una con su propio equipo creativo y sin publicitar que estaban conectadas. 

Aquí tenemos una trama clásica de detective enfrentándose a su caso maldito que nos va a ganar por la atmósfera retrofuturista que envuelve al conjunto y, por supuesto, por la propia resolución del caso.


lunes, julio 21, 2025

Viaje al centro de la tierra


Una infancia sin una aproximación a Julio Verne no puede tener todas las letras de la palabra infancia. Faltaría algo. Por eso, cualquier oportunidad de llegar a la obra de este autor tendría que tener máxima atención.

Rodolphe y Patrice Le Sourd usan el formato del cómic para adaptar el clásico de Verne como, donde suele ser habitual con este autor, la aventura y la ciencia se encuentran para nuestro disfrute.

Una adaptación muy fiel que aporta sobre todo en la amable parte gráfica con una antropomorfización de los protagonistas que le da un toque fresco y novedoso a una historia de sobra conocida.

Un cómic para disfrutar sea descubriendo o redescubriendo un clásico de la literatura universal.