martes, octubre 28, 2025

La receta de la magia


Nos gustan las historias más introspectivas de Paula Cheshire, aquellas en las que se desnuda emocionalmente aunque siempre bien acompañada por esa arma defensiva que es un agudo sentido del humor. 

En su última visita Paula comentaba que para ella era todo un reto realizar otro tipo de historia en la que ella, su vida y su entorno no fueran el motor de la trama. Que no sabía si sería capaz de hacer ese tipo.

La receta de la magia es la prueba fehaciente de que no solo puede sino que lo hace igual de bien que con sus historias más personales.

Una trama para toda la familia, donde el humor vuelve a ser un factor relevante y donde se da cuenta de las peripecias de una maga recién licenciada dando sus primeros paso en el mercado comercial.

Un cómic lleno de ritmo, que va dejar la misma sensación de entretenimiento tanto a un niño como a un adulto, con un dibujo amable y super cuqui.

lunes, octubre 27, 2025

Cenizas a cenizas


Mak Siu-Fung, uno de los autores emergentes dentro del género del  terror asiático, hace su debut en el mercado nacional con este Cenizas a cenizas.

Un cómic que recopila dos relatos de indudable impacto visual, perturbadores e inquietantes en la trama que estuvieron cociéndose a fuego lento en la cabeza del autor mientras este encontraba su vocación como autor de cómic.

Dos historias de terror psicológico y tintes sobrenaturales en una ambientación decadente y opresiva


jueves, octubre 23, 2025

Santuario de buitres


A muchos les puede llamar la atención cuando abran las páginas de este cómic encontrarse al amigo Conan vestido de vaquero, con pistola y montado a caballo. 

¿Pero qué es esto? ¿Un otros mundos de Conan?

Pues no. La respuesta tiene un punto en común con el inmortal bárbaro que es su creador; Robert E. Howard. Porque a este escritor, en su corta vida, le dio para visitar todos los rincones de la novela pulp, el género western incluido.

Y justo esto es lo que nos proponen Ángel García Nieto y Benito Gallego, una adaptación al lenguaje de las viñetas de uno de estos relatos; Santuario de buitres.

La sensación de estar leyendo una aventura en el oeste de Conan se refuerza en la parte gráfica de Benito Gallego, epígono de la escuela del gran John Buscema.

Recomendable por igual para los amantes de las historias del oeste, los que gusten del dibujo al estilo Buscema y, por supuesto, a los que quieran una historia diferente de Conan.

miércoles, octubre 22, 2025

Física para gatos


El humor de Tom Gauld siempre e bienvenido en BD sea cual sea su forma y origen. 

Pero vamos a ser sinceros y poner sobre aviso a a quellos que lleguen atraidos a este cómic por la portada y ese gatos del título.

Aquí, humor y física, vamos a tener. Gatos, los justos.

Los habituales del autor ya saben lo que Gauld garantiza en cada entrega de sus tiras. Si nunca te has adentrado en su humor, este cómic es tan buena puerta de entrada a su universo como cualquier otro del autor. Si el gancho de portada y gatos fueron los impulsores de la compra, mejor echa un ojo a lo que hay dentro antes de llevártelo a casa.


martes, octubre 21, 2025

Los reinos slienciosos


Otra de esas propuestas con un marcada intención de llegar al público juvenil pero que gracias a su buen hacer en la trama como a sus irresistible propuesta gráfica acabará engatusando a todo tipo de público.

Un espíritu Burton está presente en toda la obra que se desarrolla en actos a los que sirven de introducción textos de autores románticos que nos meten de lleno en un modo gótico victoriano que acaba reforzado por la propuesta gráfica. 

Para lectores que disfrutan con Pesadilla antes de navidad, Coraline o Hilda.

lunes, octubre 20, 2025

El problema de los tres cuerpos


Después del acercamiento en cómic a la obra de Cixin Liu con la adaptación de varias novelas cortas le llega ahora el turno a su obra más conocida; El problema de los tres cuerpos.

A cargo de la adaptación tenemos al autor Wu Quingson quien, con un estilo a medio camino entre el manhua y la animación, da un estilo realista a los protagonistas y sucesos descritos en la novela, trama que sigue de una manera fidedigna sin grandes libertades creativas.

Lectura totalmente recomendada para aquellos de vosotros que ya habéis disfrutado con las primeras entregas de esta colección Cixin Liu y, en cualquier caso, cita obligatoria para cualquier lector en busca de una gran historia de ciencia ficción.

jueves, octubre 16, 2025

Roncas



Ya es sabido. El drama sale solo. Lo más complejo es siempre crear humor. 

Y conseguir lo que consigue Elva Lombardía es todavía aún más complejo porque dar una visión de un drama, sentimental y profesional, sin que perdamos la sonrisa durante toda la lectura, tiene merito.

Cómic costumbrista pero nada ombliguista. Todo lo contrario. Desde el humor la autora consigue que su desnudo emocional, lejos de una tragedia, se vuelva catarsis, imagino que para ella pero lo aseguro para nosotros los lectores.

Seguro que al leer Roncas os identificaréis con Lerda, nuestra protagonista, os reiréis con ella rememorando las situaciones jodidas que se viven cuando te cuelas por alguien y lo más importante, como ella aprenderéis a quereros con vuestros defectos.